Ir al contenido principal

Medidas del volumen



VOLUMEN: Medidas del volumen solido
La medida fundamental para medir volúmenes es el metro cúbicoOtras unidades de volúmenes son:



VOLUMEN: Vídeo de las medidas del volumen



Hecho por: David Santiago Guerrero Delgado

Entradas populares de este blog

Otras unidades de volumen

VOLUMEN: Otras unidades de volumen A lo largo de la historia, se han utilizado diferentes unidades de volumen que varían de una cultura a otra. En general, en casi todas ellas existían dos tipos de medida de volumen: para líquidos y para sólidos. Incluso el  sistema métrico decimal  original las definió como unidades diferentes: el  litro  (igual a 1 dm 3 ) para líquidos y el  estéreo  (igual a 1 m 3 ) para sólidos. Físicamente son equivalentes y actualmente no se establecen diferencias, pero antiguamente la medida, como concepto, estaba indispensablemente unida al método para llevarla a cabo (el diccionario académico recogió hasta 1956 ‘lo que sirve para medir’ como una acepción de  medida ): así, el volumen se basaba en tomar las medidas longitudinales del cuerpo sólido y luego operar, mientra que la capacidad se basaba en lo que podían contener recipientes de determinados tamaños. Hecho por: David Santiago Guerrero Delgado ...

Instrumentos para medir el volumen

VOLUMEN: Instrumentos para medir el volumen En total hay 6 instrumentos para medir el volumen, los cuales son la probeta, matraz, vaso de precipitado, bureta, pipeta y jeringa. Probeta:  Tubo de cristal alargado y con escala graduada, cerrado por un extremo y usado como recipiente de líquidos o gases, el cual tiene como finalidad medir el volumen de los mismos. Permiten medir volúmenes de forma aproximada, o transvasar y recoger líquidos. Se fabrican de distintos tamaños y materiales. Matraz:  Un matraz es un recipiente de vidrio con una escala graduada que se utilizan para la determinación aproximada del volumen de líquidos. Tienen las paredes inclinadas para evitar salpicaduras sobre la persona que lo está utilizando, pero la boca suficientemente ancha para poder introducir, por ejemplo, un termómetro ya que muchas veces se calienta la disolución que hay en su interior y tenemos que controlar la temperatura. Vaso de Precipitado:  Es parecido al matra...